|
![]() |
|||||||||
NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CENTRO
1 El alumno debe aprovechar positivamente el puesto escolar que la sociedad pone a su disposición.
2 Respetar a todos los miembros de la Comunidad Educativa, dentro y fuera del Centro.
3 Mantener un ambiente adecuado de silencio durante los momentos lectivos, en las clases, los pasillos…
4 Cuidar y usar correctamente el mobiliario y las instalaciones del Centro.
5 Respetar las pertenencias de los otros miembros de La Comunidad Educativa.
6 Asistir a las actividades docentes con el material debido.
7 Presentar justificación de las ausencias y retrasos.
8 Cumplir los horarios previstos con puntualidad.
9 Mostrar una actitud positiva ante los avisos, correcciones, y en el cumplimiento de las sanciones educativas.
10 Demostrar conducta solidaria hacia todos los miembros de La Comunidad Educativa.
11 Cuidar el aseo personal, el trato social, y la corrección en el vestir.
12 Usar siempre un vocabulario correcto y educado.
13 Permanecer en el Centro durante la jornada escolar, permitiéndose la salida de éste exclusivamente con autorización expresa del Jefe de Estudios o Coordinador de Convivencia.
14 Entregar a los tutores legales circulares, avisos, boletines de calificación, y otros documentos con diligencia y honradez.
15 No permanecer en aulas, talleres o biblioteca durante el recreo.
16 Mantener los pasillos libres durante los cambios de clase, evitando salir de ellas, salvo con autorización expresa.
17 Respetar el horario de atención a padres/madres de cada profesor o tutor, no siendo posibles las entrevistas en horas de clase ni durante el recreo.
18 No falsificar o sustraer documentos académicos (boletines de calificación, exámenes, trabajos, justificaciones, partes de clase,...) ni suplantar la personalidad de otros en cualquier acto de la vida docente.
19 No consumir tabaco, bebidas alcohólicas u otras sustancias prohibidas, dentro del recinto escolar, ni en el horario lectivo.
20 No usar reproductores de música, vídeo o móviles durante el horario escolar. Sí se podrá hacer uso de ellos, en la hora del recreo (11:00-11:25)
21 Respetar el Proyecto Educativo y el Carácter Propio del Centro.
NORMAS ORGANIZATIVASLa entrada al centro se realizará por la puerta de la calle San Juan Bosco o María Auxiliadora, siendo la hora límite de entrada las 7:55 de la mañana, dirigiéndose directamente a la Basílica María Auxiliadora para realizar el acto de los “Buenos Días”, excepto los miércoles que se realizarán en el aula. Una vez pasada la hora, sólo se podrá acceder al centro por la portería situada en la puerta de María Auxiliadora.
Para la incorporación al colegio una vez comenzada la jornada escolar, 7:55, la entrada tendrá que ser autorizada, por el Jefe de Estudios o Coordinador de Convivencia, entregando al profesor correspondiente, para su incorporación al parte de clase el registro de entrada al centro. La entrada en clase será autorizada por el profesor, y si no fuera así, se realizará en el cambio de clase.
Para salir del centro una vez comenzada la jornada escolar, deberá ser autorizado y firmado por el Jefe de Estudios o Coordinador de Convivencia. Una vez presentado y firmado el registro de salida por el alumno o alumna, mayor de edad, se podrá efectuar la salida del centro. Si el alumno o alumna es menor de edad, la salida además, deberá ser autorizada por sus padres o tutores legales, sólo así podrá salir del centro.
Ningún grupo ni alumno o alumna deberá salir del centro, ni abandonar el aula por la ausencia imprevista de un profesor o profesora, ésta ausencia, deberá ser comunicada a La Jefatura de Estudios o al Coordinador de Convivencia a través del delegado de aula, allí adoptarán la medida correspondiente, o la solución positiva de la incorporación de un profesor o profesora, para cubrir la ausencia.
Durante el recreo sólo podrán salir del centro los alumnos mayores de edad, o los menores que sean autorizados por sus padres mediante la entrega al tutor del registro correspondiente debidamente firmado.
La puerta de la calle San Juan Bosco sólo permanecerá abierta de 11:00 a 11:30, y después de esa hora, sólo se podrá acceder o salir del centro por la puerta de María Auxiliadora, por lo que deberemos estar con la suficiente antelación a la hora de la terminación del recreo, para evitar problemas.
No se permitirá la entrada al centro con pantalón corto, piratas, chanclas, camisetas de tirantas o gorras. Debemos guardar decoro en el vestir.
Por ley está prohibido fumar y tomar cualquier sustancia que pueda alterar de cualquier forma las actividades personales y docentes, en todas las dependencias del centro: aulas, talleres, patios, servicios, etc.
No se permite el consumo de todo tipo de alimentos: bebidas, golosinas, pipas etc. en las clases o en los talleres, excepto agua por prescripción facultativa.
Debemos mantener limpias las instalaciones del centro, depositando en las papeleras los papeles y demás objetos; no arrojando pipas, chicles etc. al suelo de los pasillos y patios del colegio.
Una vez terminada la jornada escolar debemos dejar las aulas y talleres limpios, colocando las mesas y sillas en orden. Las sillas se pondrán sobre las mesas para facilitar el trabajo del personal de limpieza.
Las motos sólo se podrán aparcar en el sitio autorizado para ello, siendo este, junto a la portería de la calle María Auxiliadora, debiendo entrar desde la entrada de la cancela con el motor parado y bajado del vehículo.
Para contactar con los alumnos o alumnas en el horario escolar fuera de la franja destinada para el recreo, 11:00 a 11:25, deberá hacerse a través del teléfono del centro 954410109-954410471, nunca a través de los móviles, ya que está prohibido su uso fuera de ese horario.
Si por causa excepcional el alumno o alumna precisa recibir una llamada con un motivo justificado, bien sea de trabajo, de tipo legal… en el horario no permitido, deberá comunicarle al profesor o profesora este hecho y él o ella tomará la medida pertinente.
Las faltas deberán ser justificas como máximo 48 horas después de la ausencia, entregándole el justificante al Jefe de Estudios o Coordinador de Convivencia, o grapándolas a los documentos de clase. La no justificación de las mismas tendrá una sanción de tres días de expulsión del centro.
Los alumnos que en un módulo acumulen un número de horas de ausencia superior al 10% del total del mismo, tanto justificadas como injustificadas, podrían perder el derecho a la evaluación continua, estando establecido un método de evaluación alternativo para estos casos en las programaciones de cada profesor o profesora, con una prueba a realizar antes de la convocatoria correspondiente.
El alumno o alumna que se marche del centro sin la correspondiente autorización, tendrá una sanción de dos días de expulsión.
Durante las clases y en el cambio de las mismas, está prohibido salir de las aulas y talleres salvo con el permiso del profesor/a o por causa excepcional, y se deberá guardar un comportamiento adecuado.
LAS NORMAS CONTRARIAS A LA CONVIVENCIA PODRÁN DAR LUGAR A LA PRIVACIÓN DE CLASES DE UNO A TRES DÍAS. LA REINCIDENCIA EN LAS MISMAS, PODRÁ DAR LUGAR A LA PRIVACIÓN DE CLASES DE HASTA TREINTA DÍAS. LAS NORMAS GRAVEMENTE CONTRARIAS A LA CONVIVENCIA PODRÁN DAR LUGAR A LA PRIVACIÓN DE CLASES DE CUATRO A TREINTA DÍAS. LA REINCIDENCIA EN LAS MISMAS, PODRÁ DAR LUGAR A LA PRIVACIÓN DEFINITIVA DE LAS CLASES Y A LA APERTURA DE UN EXPEDIENTE DISCIPLINARIO.
1 Cualquier acto que perturbe el normal desarrollo de las actividades normales de la clase.
2 La falta de colaboración sistemática del alumnado en la realización de las actividades orientadas al desarrollo del currículo, así como, en el seguimiento de las orientaciones del profesorado respecto a su aprendizaje, incluyendo, no traer el material necesario.
3 Las conductas que puedan impedir o dificultar el ejercicio del derecho o el cumplimiento del deber de estudiar de sus compañeros.
4 Manifestar una actitud pasiva o negativa ante los avisos o correcciones, o en el cumplimiento de las sanciones educativas.
5 Las faltas de puntualidad a primera hora por causa no justificada, más de tres veces en un mes o seis en un trimestre, darán lugar a la expulsión de dos días.
6 El retraso continuado después de la hora del recreo, dará lugar a la expulsión de un día.
7 Las faltas injustificadas de asistencia a clase: Todas las faltas deberán ser justificadas. Los alumnos mayores de edad podrán justificarlas ellos mismos, adjuntando documento oficial, mientras que para los menores serán los padres o tutores legales. La no justificación dará lugar, a la expulsión de tres días.
8 Cualquier acto de incorrección y desconsideración hacia los otros miembros de la comunidad educativa.
9 Causar pequeños daños en las instalaciones, recursos materiales, documentos del Centro, o pertenencias de los demás miembros de La Comunidad Educativa.
10 Ser descuidado en el aseo personal o no ir adecuadamente vestido dentro del recinto del Centro, puede dar lugar si se considera oportuno, a que el alumno o alumna abandone el Centro durante unas horas, para rectificar su atuendo o su aseo personal.
11 Expresarse de forma continuada con un vocabulario soez.
12 Robo o pérdida intencionada de las pertenencias de cualquier miembro de la Comunidad Educativa.
13 Salir del Centro durante la jornada escolar sin la autorización del Jefe de Estudios o Coordinador de Convivencia. Marcharse sin autorización dará lugar a dos días de expulsión.
14 Salir de las aulas en los intercambios de clase, sin la autorización del profesor y permanecer en los pasillos en los cambios de clase.
15 Consumir tabaco, alcohol y sustancias prohibidas o distribuirlas dentro del recinto escolar en cualquier momento del horario lectivo. CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA
1 Suplantar la personalidad de otro en actos de la vida docente, así como, falsificar o sustraer documentos académicos.
2 Agredir físicamente a cualquier miembro de La Comunidad Educativa.
3 Injuriar u ofender a cualquier miembro de La Comunidad Educativa..
4 Actuaciones perjudiciales para la salud y la integridad personal de los miembros de La comunidad Educativa del Centro, o la incitación a las mismas.
5 Las vejaciones o humillaciones contra cualquier miembro de La Comunidad Educativa, particularmente si tienen una componente sexual, racial, xenófoba, o se realizan contra alumnos o alumnas con necesidades educativas especiales.
6 Las amenazas o coacciones contra cualquier miembro de La Comunidad Educativa.
7 El deterioro grave de las instalaciones, recursos materiales, documentos del Centro, o pertenencias de los demás miembros de la comunidad educativa, así como, la sustracción de las mismas.
8 Cualquier acto dirigido directamente a impedir el normal desarrollo de las actividades del Centro.
9 El incumplimiento de las correcciones impuestas, salvo que la Comisión de Convivencia considere, que este incumplimiento sea debido a causas justificadas.
10 La reiteración en un mismo curso escolar de conductas contrarias a las normas de convivencia establecidas por el Centro.
|
![]() |